sábado, 10 de enero de 2009

El Entorno



El puerto se localiza en la Bahía de su nombre, al oeste del Estado de Colima, sus límites son: al Norte, con el Municipio de Minatitlán; al Este, Coquimatlán y Armería, al Sur, está el Océano Pacífico, al Oeste y Noroeste, con el Estado de Jalisco.
Por su extensión es el municipio más grande del estado, se localiza entre los 103º59' a 104º44' de longitud oeste del Meridiano de Greenwich y los 18º53' a 19º 18' latitud norte, con altura sobre el nivel del mar de 4 metros en el malecón.
De aquella frase que describe a Colima como “Mar y palmeras al pie del volcán”, a Manzanillo le toca la parte del mar y de las palmeras y del volcán se alcanza a ver una parte de su pico desde el cerro del toro (el más grande de Manzanillo).
El instituto CONALEP Manzanillo 061, fue fundado el año de 1980. Uno de los principales motivos de su fundación fue el de satisfacer las necesidades del sector turismo de la localidad ante la demanda de personal capacitado para cubrir puestos claves dentro del ramo hotelero, se recurrió a la posibilidad de capacitar personal joven y de buenas aspiraciones. Actualmente se cuenta con un terreno y edificios propios, instalaciones nuevas muy amplias, áreas verdes, canchas de usos múltiples, canchas de fútbol, salones, talleres, auditorio, laboratorios, plaza cívica, oficinas administrativas, aulas tipo y centro de evaluación., para lo cual el personal se esfuerza por mantener en optimas condiciones todas las áreas para confort y mejor servicio al alumnado y la comunidad en general.
Con esto nos atrevemos a confirmar que es uno de los mejores del estado, ubicado en el barrio 1, sobre la avenida parotas y frente a la calle cocoteros, dentro del fideicomiso Manzanillo valle de las Garzas a 6 Km. del centro de la ciudad y a 3 Km. Del edificio antiguo.
En Manzanillo las actividades económicas principales son de carácter portuario, conocido como la puerta al mundo por su actividad de comercio exterior que hoy forma una parte muy importante en la economía del estado y país. Siendo también turístico, comercial, minero, de industria de la transformación, agrícola, pesquero, ganadería de exportación, de construcción naviera y de servicios.
.Sus principales actividades son el turismo, agricultura, ganadería, industria pesquera comercial y de servicios.
. Podemos constatar que mediante el desempleo o subempleo, la mayoría de los padres se dedican al comercio en sus dos vertientes (formal e informal), con un 50%, otros se dedican a la agricultura y a la ganadería con un 10%, el otro 40% se dedica a la industria de la transformación, la construcción y la micro industria y a su ves los adolescentes apoyan a sus padres en el trabajo de la transformación cuando son dueños de su propia empresa.
La comunidad cuenta con todos los servicios básicos tales como: agua, luz, drenaje, alcantarillado y transporte público de una población a otra y servicio telefónico
El municipio cuenta con todos los servicios Como son agua, luz eléctrica teléfono y y transporte terrestre, para el servicio de sus habitantes.
Manzanillo cuenta con diversas instituciones de salud, publicas y privadas, mas estas no son suficientes debido al crecimiento que es de un 3.1% anual y los requerimientos de estos servicios crecen en la misma o en mayor proporción. Mas sin embargo en cuanto a salud sexual dentro de nuestra institución existe apoyo por parte de los diversos organismo de salud para la orientación de nuestros jóvenes estudiantes a través de campañas permanentes por iniciativa de ambas partes.
El ambiente escolar es otro aspecto fundamental dentro de la institución, pero han sido mínimos los casos que se han presentado de violencia sobre todo en las últimas fechas, se ha tratado de mantener un ambiente de cordialidad entre autoridades-maestros –alumnos, con el fin de que los jóvenes se motiven a seguir un mejor ejemplo.
CONALEP se ha preocupado por establecer en sus programas tomando como referencia las diferentes fechas conmemorativas, un calendario con actividades culturales, deportivas y recreativas donde los alumnos han tenido la oportunidad de mostrar sus habilidades, actitudes y destrezas. El municipio cuenta con amplias instalaciones de unidades deportivas con múltiples espacios de recreación, museos, centros culturales como el Instituto universitario de bellas artes donde se realizan diversas actividades culturales involucrando a toda la comunidad estudiantil de la Ciudad.
En Manzanillo son mínimos los casos de inseguridad ya que ha logrado colocarse como una entidad segura contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. La delincuencia juvenil por lo tanto ha disminuido gracias al respaldo que han tenido de las autoridades y en CONALEP se han implementado programas de no celular y operación mochila en algunas ocasiones.
Manzanillo en cuanto a la contaminación de suelo, agua y medioambiente estos son causados por las empresas de PEMEX, Peña colorada y la Termoeléctrica que generan una gran contaminación generada por exceso de ruidos que existen generados por vendedores ambulantes,
, música fuerte en las casas. Etc.
Otro factor fundamental es el crecimiento poblacional que ocasiona destrucciones al mangle, iguanas, caimanes, tortugas y algunas otras especies de la laguna de Cuyutlán. s importante que tanto los jóvenes y nosotros los docentes estemos integrados en las nuevas modalidades de Internet para poder compaginar en todas las tareas que se implementan el aula
por lo tanto no debemos estancarnos, por lo es bueno actualizarnos constantemente los docentes y administrativos ya que nuestros alumnos están a la vanguardia dichas Técnicas.
Una estrategia es enseñarlos a accesar páginas de conocimiento, para poder competir con otros países. Otra estrategia sería que los jóvenes que están bien preparados en las TIC’S se integraran en equipos para que ellos les ayudaran a los jóvenes que están un poco más atrasados en ese sentido.
Una enseñanza que pretende conectar al maestro con el alumno sin duda es la comunicación y la comprensión, si consideramos que son básicas para una relación cordial y armoniosa dentro y fuera del aula. También es importante la comunicación entre los docentes y administrativos ya que refleja en el mundo escolar la tolerancia, la cordialidad, afectos, disposición y la actitud que debe reflejarse frente a los jóvenes.
Para los adolescentes la comprensión es necesaria para la construcción del concepto de sí mismos, pues comprende el valor que tiene como persona, los jóvenes encuentran interesante practicar y aplicar sus conocimientos en proyectos porque son útiles para facilitar su aprendizaje.
Los maestros tenemos que saber escuchar atentamente y examinar sus situaciones sin satanizar a nadie, ser perceptivos a la razón y ser amigos de ellos evitando injusticias y abusar de sus derechos.
El trabajo en equipo beneficia el conocimiento, ya que todos aportan ideas, intercambian comentarios con reflexiones de sus vivencias además de el trabajo educativo en el cual desarrollan sus capacidades y creatividades para su motivación.
La disciplina y el ambiente de aprendizaje educacional inicia con la interacción entre el docente y sus alumnos. aunque no podremos satisfacer todos sus demandas debemos negociar y tomar la mejor decisión.. Siendo esta desde mi punto de vista verdadera labor del docente dentro de una convivencia armónica.
Es importante formar personas concientes, libres, con identidad propia, , con derechos pero también con deberes valores con sensibilidades y con ideales, pretendiendo que en su casa, escuela y la sociedad encuentren las condiciones adecuadas para su integración con un desarrollo pleno de sus capacidades y sus potencialidades, donde aprenda a ejercer su libertad y su responsabilidad en su sexualidad ., a convivir y a relacionarse con los demás, ser y sentirse alguien especial y enriqueciendo nuestro patrimonio histórico, cultural y natural
Concientizar a nuestros alumnos de que su misión como futuros profesionistas y empresarios será r crear un mejor país, apoyados en su capacidad de generar y aplicar nuevos conocimientos, en la ciencia y la tecnología ya que de ellos depende la calidad de vida de la población, de su familia, del país y del mundo.




NOTA:
El presente trabajo se elaboro con la colaboración del anuario estadístico del estado de Colima, Presidente Mariano trillo Quiroz del Partido verde ecologista, Lic. Rocío navarro de la Jefatura de servicios escolares del CONALEP, IMSS, Centro de salud, Protección civil, El Correo de Manzanillo, Instituto nacional de estadísticas y geografía, Secretaría de salubridad y asistencia por la ing. Silvia Peña, El portal CONALEP 061 y por supuesto el gran apoyo de los alumnos del plantel a los cuales les manifiesto un sincero agradecimiento

http://es.wikipedia.org/wiki/manzanillo.com

http://www.partalconalep061.com/


Elaborado por Adriana valentina Ozuna

2 comentarios:

  1. Qué tal Valentina, es un gusto saludarte:
    Me pareció excelente las características del entorno de tu comunidad y los demás aspectos. Creo Valentina que lo que faltó añadir son los saberes tecnológicos de los estudiantes que investigamos anteriormente, para mejorar un poco tú diagnóstico, por lo demás felicidades. Qué estés bien y hasta la próxima.
    Atte. Fco. Palacios M.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Adriana:

    Te felicito por tu trabajo. Me parece muy relevante el comentario que haces sobre tu ciudad en el sentido de que gozan de mucha seguridad. Lo relevante del caso es el ambiente propicio para despertar en los estudiantes la ambición por ser más y mejores. Siempre es una gran ventaja contar con un entorno donde se puedan sentir a gusto y que sus aspiraciones encuentren cabida en base al esfuerzo y al trabajo honesto.

    Saludos y seguimos en contacto.

    Javier Mercado

    ResponderEliminar